| 
				 
					No. 
			 | 
			
				 
					Nombre del proyecto 
			 | 
			
				 
					Impacto 
			 | 
		
		
			| 
				 
					1 
			 | 
			
				 
					Diseño de un sistema de irradiación germicida ultravioleta de 2kW 
				
					  
			 | 
			
				 
					Para descontaminación 
				
					y reutilización de respiradores desechables N95 
			 | 
		
		
			| 
				 
					2 
			 | 
			
				 
					Túnel de sanitización 
			 | 
			
				 
					Estructura colocada a la entrada y estacionamientos del TecNM en Celaya, con el propósito de sanitizar a través de rocío 
			 | 
		
		
			| 
				 
					3 
			 | 
			
				 
					Diadema 3D y caretas para protección facial 
			 | 
			
				 
					Estructura para insertar las caretas de protección, elaboración de 300 unidades 
			 | 
		
		
			| 
				 
					4 
			 | 
			
				 
					Camillas tipo Cápsula XE para traslado de enfermos 
			 | 
			
				 
					Aumenta la seguridad del personal médico que está en contacto con enfermos del coronavirus al evitar que sean contagiados por los pacientes. 
			 | 
		
		
			| 
				 
					5 
			 | 
			
				 
					Cubo para protección durante la intubación/extubación 
			 | 
			
				 
					Protege al personal médico de posible contagio en el momento de la intubación 
			 | 
		
		
			| 
				 
					6 
			 | 
			
				 
					-Fabricación de respiradores para apoyo a hospitales 
				
					-Prototipo de respiradores en coordinación con la Universidad de Querétaro 
			 | 
			
				 
					Apoyo a hospitales para el tratamiento de personas con COVID-19 que requieran un respirador artificial 
			 | 
		
		
			| 
				 
					7 
			 | 
			
				 
					Desarrollo de Ozonificadores de agua y aire 
			 | 
			
				 
					Permite eliminar patógenos en aire y agua, de una manera más potente que el cloro. Se puede sanitizar el aire de aulas, oficinas, etc. El agua ozonificada no requiere jabón para desinfectar alimentos, envases, etc. 
			 | 
		
		
			| 
				 
					8 
			 | 
			
				 
					Modelo Matemático de Propagación del SARS-CoV-2 en México Basado en Cálculo Fraccional 
			 | 
			
				 
					Definición de la curva de propagación que puede aplicarse en el país o en comunidades pequeñas 
			 | 
		
		
			| 
				 
					9 
			 | 
			
				 
					Caretas 
			 | 
			
				 
					Fabricación de al menos 100 caretas de protección, instrumentos necesarios para el sector salud, por medio de la impresión 3D. 
			 | 
		
		
			| 
				 
					10 
			 | 
			
				 
					Producir etanol vía fermentación y sus destilados 
			 | 
			
				 
					Producir material y materia prima para sanitizar áreas bióticas y abióticas 
			 | 
		
		
			| 
				 
					11 
			 | 
			
				 
					Detección molecular de elementos génicos del SARS-CoV2 mediante RT-PCR 
			 | 
			
				 
					Cuantificar la carga viral en muestras biológicas obtenidas de pacientes con sospecha de COVID-19 
			 | 
		
		
			| 
				 
					12 
			 | 
			
				 
					Elaboración de gel para desinfección de manos 
				
					  
			 | 
			
				 
					Elaborar gel para desinfección de manos con base en formulaciones avaladas por la OMS para su distribución entre la población ante la contingencia sanitaria. 
				
					  
			 | 
		
		
			| 
				 
					13 
			 | 
			
				 
					Análisis de las condiciones del tecnoestrés generado por el uso de las tecnologías de la información durante los periodos de cuarentena del COVID-19 
			 | 
			
				 
					Determinar el grado de estrés de los profesores y estudiantes por el uso de tecnologías para la generación y trasmisión del conocimiento 
			 | 
		
		
			| 
				 
					14 
			 | 
			
				 
					Impacto económico en la región por el COVID-19 y la postura del TecNM en Celaya ante esta adversidad 
			 | 
			
				 
					Determinar el impacto económico en la región y las líneas de acción del TecNM para contribuir en restablecimiento de actividades 
			 | 
		
		
			| 
				 
					15 
			 | 
			
				 
					Necesidades prioritarias para el desarrollo de las MIPYMES en Celaya, Guanajuato derivado de la contingencia del COVID-19 
			 | 
			
				 
					Determinar las necesidades de las mipymes del municipio de Celaya, Guanajuato cuya atención permitirá que sobrevivan ante las consecuencias de la contingencia del COVID-19. 
			 | 
		
		
			| 
				 
					16 
			 | 
			
				 
					Análisis de la deserción universitaria derivada del impacto de la contingencia sanitaria 
			 | 
			
				 
					Determinar la correlación entre el estrés y la autoestima para la resiliencia en intención de permanencia de Estudiantes de Educación Superior 
			 | 
		
		
			| 
				 
					17 
			 | 
			
				 
					Apoya Tec 
			 | 
			
				 
					Colecta para ayudar a los sectores más vulnerables de Celaya frente a la pandemia COVIT-19 
			 | 
		
		
			| 
				 
					18 
			 | 
			
				 
					Manual de buenas prácticas para el Hogar y las Pymes ante el COVID-19 
			 | 
			
				 
					Brindar a la sociedad, un conjunto de recomendaciones que permitan sobrellevar la crisis sanitaria que nos aqueja hoy en día. 
			 |