
Celaya, Gto., a 12 de septiembre de 2017. ITC/DCD. El Tecnológico Nacional de México en Celaya, comprometido con la formación de sus estudiantes, promueve la participación en diferentes programas de movilidad e intercambio en el extranjero.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y de la Secretaría de Educación de Guanajuato, invita a los jóvenes estudiantes a participar en el Programa Capacitación sin Fronteras.
El Programa Capacitación Sin Fronteras, tiene como objetivo el adquirir competencias profesionales en el sector productivo, por medio de la capacitación en empresas ubicadas en el estado de Guanajuato o en alguna de sus filiales dentro del territorio nacional y posteriormente en alguna empresa filial ubicada en el extranjero, dentro del periodo de hasta un año; comprendiendo un máximo de hasta seis meses de capacitación en el extranjero y lo restante dentro del territorio nacional, desarrollando un proyecto sustentable alineado a la currícula de la carrera que cursa, a fin de crear una ventaja competitiva para su desarrollo ocupacional en el ámbito productivo.
La Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable a través del Pro Educación Empleo de Guanajuato, promovió el Programa Capacitación Sin Fronteras 2017, en donde 113 estudiantes fueron beneficiados de los cuales cinco de ellos forman parte del TecNM en Celaya y viajaran a Japón y la Republica Checa.
Este programa va dirigido a estudiantes en su etapa final de su carrera, es decir los que se encuentran realizando prácticas profesionales en alguna empresa.
Los estudiantes beneficiados para el Programa Capacitación Sin Fronteras 2017 son:
ESTUDIANTE
|
PAÍS
|
Andrés Alán Ramírez Rodríguez
|
República Checa
|
Alicia Velázquez Franco
Mariana Vanessa Tovar
André Marroquí Gutiérrez
Luis Gerardo del Prado Larre
|
Japón
|