logo tec

Tecnoticias 153

Núm. 153, lunes, 25 de septiembre de 2017

7145072IMG-20170908-WA0002.jpg

El TecNM en Celaya, participa en el 1er. Ciclo de Integración para el Manejo de la Contaminación Ambiental (C.I.M.C.A.) “GENERANDO DISRUPCION Y CONCIENCIA AMBIENTAL”

Celaya, Gto., 8 de septiembre de 2017. ITC/DCD. El pasado 7 de septiembre, un grupo de  41 estudiantes de  la carrera de  Ingeniería Ambiental del TecNM en Celaya, acompañados por las maestras Sandra Lizeth Galván Díaz y Gloria Guadalupe Gómez Rodríguez, asistieron al 1er. Ciclo de Integración para el Manejo de la Contaminación Ambiental con el tema “Generando Disrupción y Conciencia Ambiental” organizado por la División de Ingenierías Civil y Geomática (DICyG), a través de su Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (DISyA).

El evento se llevó a cabo en el Auditorio José Luis Sánchez Bribiesca, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM,  teniendo como  país invitado a Colombia con la presencia de la Universidad de Santo Tomás; Los temas que se abordaron fueron el  manejo de residuos peligrosos, biológico infecciones, de aparatos eléctricos y electrónicos, y de la industria tequilera, así como tratamiento de medicamentos caducos, entre otros. Participaron como ponentes los doctores García Villanueva, Georgina Fernández Villagómez (FI), José Elías Becerril Bravo (Instituto de Ingeniería), Duván Javier Mesa Fernández (Universidad Santo Tomás), el biólogo Juan José Ramos (Casa Sauza) y la maestra Liliana M. Valdés Vázquez (Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM).

El  objetivo de este 1er. Ciclo de Integración para el Manejo de la Contaminación Ambiental es permitir la inclusión de la  comunidad  académica, estudiantes-profesores-investigadores, iniciativa  privada, y gobierno, donde la integración genere disrupción en la manera  de enfrentar los daños,  con una conciencia ambiental basada en la prevención, presentando acciones de mitigación, control y rehabilitación en agua, residuos, suelo y aire.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Oficina de Difusión Escrita

Versión PDF